TOP 5 hoteles éticos y sostenibles: los favoritos de la redacción

TOP 5 hoteles éticos y sostenibles: los favoritos de la redacción

Skwachàys Lodge, Vancouver

Fotografía cortesía de Skwachàys Lodge

Skwachàys Lodge se autodefine como el primer hotel canadiense que ofrece una colección de arte aborigen para sus huéspedes y todo aquel que quiera sumergirse en el maravilloso arte aborigen. Y es que el hotel está en un edificio que es propiedad y operado por Vancouver Native Housing Society (VNHS) y en el que encontramos otra empresa con fines sociales, una galería de arte que se centra en el arte indígena.

Las tres plantas superiores del edificio se convierten un hotel boutique con 18 habitaciones especialmente pensadas en los viajeros con consciencia social y que ha sido reformado recientemente bajo la dirección de un equipo de artistas, diseñadores y proveedores locales.

Lobby de Skwachays Lodge, hotel ético y sostenible en Vancouver (Canadá)
Fotografía cortesía de Skwachays Lodge

Las habitaciones tienen nombres basados en la cultura indígena y con mucha relación con la tierra, el agua, el fuego, en fin, con los elementos más naturales: encontramos la habitación Hummingbird, la Forest Spirits (espíritus del bosque), Northern Lights, Moon suite…

Todas las habitaciones están equipadas con todo lo necesario para hacer lo más cómodo tu viaje a Canadá: WiFi alta velocidad, tabla de planchar (ojo, de tamaño completo) con plancha, un espacioso escritorio para terminar de planificar tu viaje por Vancouver y Canadá, y sí, todas las habitaciones tienen baño privado, que por cierto, están equipados con toiletries de Mother Earth Essentials, una marca canadiense de productos de aseo y belleza propiedad de una familia de indígenas que utiliza únicamente ingredientes naturales y recetas tradicionales.

Los beneficios del hotel y de la galería de arte, ambas como hemos dicho bajo un modelo de negocio con fines sociales, ayudan a becar los estudios y el coste de vida a 24 artistas indígenas. Por lo que, cada noche de alojado en el Skwachàys Lodge o en la Urban Aboriginal Fair Trade Gallery supone un impacto social positivo.

Galería de arte en de Skwachays Lodge, hotel ético y sostenible en Vancouver (Canadá)
Fotografía cortesía de Skwachays Lodge

¿Te atreves a charlar con alguno de los artistas? Skwachàys pone a disposición de artistas, huéspedes y residentes espacios comunes y compartidos que permiten facilitar el intercambio de ideas y apoyar directamente el arte, cultura y comunidad indígena.

Pagina web | Skwachàys Lodge en Vancouver

Tierra Atacama (San Pedro de Atacama)

Tierra Hotels Atacama, hotel sostenible y ético.
Fotografía cortesía de Tierra Hotels

Imagina escapar a un lugar con cielos estrellados, despejados de cualquier contaminación lumínica, escenarios que parecen sacados de una película de ciencia ficción, como si fueran de otro planeta. No hará falta escaparse muy lejos ni ser un turista espacial de Space X para disfrutar de estos paisajes, pues Tierra Atacama en San Pedro de Atacama (Chile) está repleto de fascinantes paisajes.

Tierra Atacama es un hotel en pleno desierto al norte de Chile, con un diseño que enamora a propios y extraños, en un ambiente hogareño, como estar en casa fuera de ella y en el que la sensación de relax se respira en el aire.

El hotel fue diseñado por alguno de los arquitectos chilenos más reconocidos, teniendo en cuenta las características regionales, diseño ecofriendly y sin renunciar al confort de los hoteles boutique. Las salas comunes, como la recepción, el bar o el restaurante, están repletos de productos artesanos, por la noche, no temas salir a contemplar el cielo estrellado, pues las fogatas en la terraza te reconfortarán en las noches más frías.

Fotografía cortesía de Tierra Hotels

¿Hemos hablado de su restaurante? Casi merece un capítulo a parte. Tierra Atacama ha diseñado meticulosamente la experiencia gastronómica y sus chefs utilizan lo mejor de los productos locales, creando un menú con giros a la cocina típica del norte de Chile. Evitan recetas que sean muy pesadas para sobrellevar mucho mejor el calor, además, en la carta encontrarás ensaladas frescas con maíz peruano, quínoa así como una rica variedad de carnes y pescados, sin dejar de lado los platos vegetarianos.

 

Su proyecto social

Paneles solares en Tierra Hotels Atacama, es parte del proyecto social del hotel
Fotografía cortesía de Tierra Hotels.

Desde el punto de vista medioambiental, Tierra Atacama es uno de los primeros hoteles en Suramérica que tiene una planta de energía solar que permite cubrir la demanda energética del hotel. Según cálculos de Tierra Hotels, esta instalación ha permitido ahorrar la quema de más de 110.000 litros de diésel cada año y reducir su huella de carbono entre 320 y 350 toneladas de CO2… ¡cada año!

La gestión del agua en Tierra Atacama también es un tema con el que están concienciados, de ahí que tengan una planta de osmosis inversa en la que trata el agua que extraen de su propio pozo y además, utilizan las aguas grises previamente tratadas para regar los jardines que se extienden más de seis hectáreas.

Proyecto social de Tierra Hotels Atacama
Fotografía cortesía de Tierra Hotels

Desde el punto de vista cultural, donaron más de cuatrocientas piezas de arte prehispano al Instituto de Arqueología y Antropología de Gustavo Le Paige. Y en Tierra Atacama quisieron aportar a la comunidad local formando parte de un sistema de educación dual en el que permiten que los alumnos de la escuela técnico de Likan Antai puedan seguir su formación en el hotel, aprendiendo en campos como el turismo, la electricidad e incluso, la agricultura.

Pagina web | Tierra Atacama

Green Rooms (Londres)

 

Green Rooms en Londres te permite alojarte en esta capital de una manera ética y sostenible
Fotografía cortesía de Green Rooms

Es cierto y lo reconocemos, Londres destaca por su casi sinfín oferta hotelera, apta para todo tipo de públicos y bolsillos. Pero esta vez queremos hablar de Green Rooms que busca otro concepto, completamente alejado de la moda que está llenando los hoteles de arte contemporáneo.

Green Rooms quiere combinar lo vintage con lo contemporáneo, con tarifas accesibles que atraigan a todos los artistas que visitan y trabajan en la capital del Reino Unido así como integrarse como un actor más en la escena y comunidad artística local, huyendo del mundo de las grandes cadenas y hoteles que parecen estar basados en una misma fórmula. Green Rooms habla de un concepto genuino de entender la hospitalidad.

Habitación del Hotel Green Rooms (Londres), un hotel ético y sostenible en la capital del Reino Unido.
Fotografía cortesía de Green Roms

Ya el edificio en el que se sientan las bases de Green House es todo arte, un edificio Art Deco que anteriormente eran oficinas pero que se ha reconvertido en un hotel, llenando cada rincón de muebles de estilo Mid-Century.

Green Rooms es más que un hotel, es una galería de arte con una rica variedad de exposiciones, acoge eventos teatrales, noches de monólogos y risas e incluso talleres que apoyan a los artistas locales.

Fotografía en el que se aprecia el bar de Green Rooms en Londres, hotel ético y sostenible.
Fotografía cortesía de Green Roms

Si queremos hablar de sus habitaciones, podríamos decir que son muy diferentes: hay desde habitaciones para grupos que recuerdan a un hostal hasta un apartamento tipo estudio, pasando por habitaciones doble. Escojas una u otra, no pierdas la oportunidad de interactuar con la comunidad de artistas, caña artesana mediante, o incluso atreverte a probar un plato de los restaurantes efímeros del hotel, que te permitirá conocer diferentes gastronomías.

Página web | Green Rooms


 

Seguro que alguno de estos hoteles se han ganado un trocito de tu corazón por sus bonitos proyectos. ¿Cuál es tu favorito? ¡Déjanos tu comentario!

Tomar la decisión de dónde dormir cuando viajamos suele ser difícil y hay muchos factores que entran en juego. Cada vez somos más los viajeros a los que nos preocupa tanto la ética como la sostenibilidad medioambiental de los hoteles en los que nos alojamos, optando normalmente por uno en los que sabemos que parte del beneficio revierte en la comunidad local.

He seleccionado para ti 5 hoteles alrededor del Mundo en los que todos trabajan, no solo para ser ecosostenibles sino también para contribuir positivamente en la comunidad y sin renunciar al diseño ni confort.

Magdas HOTEL (Viena, Austria)

Habitación del Magdas HOTEL en Viena con mobiliario reutilizado. © magdas HOTEL Vienna

Desde que entras por la puerta de magdas HOTEL, te das cuenta de que se trata de un hotel diferente, con personalidad, atrevido y de mente abierta.

En este hotel, gente de todos los lugares del Planeta se reúne ya sea como huésped, empleado o amigo. En magdas HOTEL trabajan personas de diferentes nacionalidades, más de 14 y eso hace que el magdas sea un lugar tan único.

El magdas HOTEL tiene una razón de ser: las personas refugiadas, quienes se enfrentan al reto de la inserción en la sociedad y en el mundo laboral. El equipo del hotel está formado por 20 refugiados y 15 profesionales del sector hotelero. El magdas HOTEL es el punto de encuentro de dieciséis nacionalidades, veinte idiomas e historias de superación que tocan el corazón.

 

Vistas desde la habitación del hotel ético y sostenible Magdas en Viena
El magdas HOTEL, debido a su ubicación te permite disfrutar de vistas como esas. © magdas HOTEL Vienna

El diseño es también un ingrediente importante para el hotel: el upcycling es la clave del Magdas HOTEL y gracias a éste pudieron rebajar notablemente el presupuesto de la renovación del hotel.

«Estamos convencidos de que todas estas personas migrantes son capaces de aportarnos muchísimo. Tienen diferentes habilidades, talentos, idiomas y entornos culturales y sin duda, eso supone una ventaja competitiva en el sector»

Pagina web | Magdas Hotel

Good Hotel Antigua (Antigua, Guatemala)

Hotel Good Hotel Antigua en Guatemala es un hotel ético y sostenible.
Fotografía cortesía de Good Hotel Antigua.

Una mansión reconvertida en hotel, diseño minimalista con toques de diseño local, servicio personalizado, un modelo de negocio basado en el bienestar de las personas que trabajan en él y ubicado en pleno corazón de la ciudad de Antigua en Guatemala, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

La misión de Good Hotel Antigua es redefinir el modelo de negocio tradicional de la hotelería, haciendo que, al mismo tiempo se lleve a cabo una buena acción para la sociedad guatemalteca sin olvidar que tienen en su ADN ofrecer una experiencia premium y auténtica.

Habitación del Hotel Good Hotel Antigua en Guatemala es un hotel ético y sostenible.
Fotografía cortesía de Good Hotel Antigua.

Pero, ¿a qué se refieren con una experiencia premium? Se refieren a que, pese a que no cuentan con servicios ni equipamiento propio de las ostentaciones, sí que garantizan una cama que te querrás llevar contigo, comida de kilómetro cero, tener un despertar maravilloso con café guatemalteco así como un servicio que ellos mismos han formado.

Sí, como lees, su modelo de negocio social hace que todos los trabajadores de Good hayan sido formados específicamente para los trabajos que desempeñan, pues anteriormente eran antigüeños desempleados y madres solteras, que tendrás oportunidad de conocer si decides alojarte con ellos.

Tiene cuatro tipos diferentes de habitaciones: Pila, Unique, Patio y Mezzanine. De la más pequeña, Pila, a la más grande, la Mezzanine, pensada para quienes necesiten de más espacio pues se trata de una habitación en dos plantas que permite tener una cama y baño ENORMES y con un concepto abierto que te hará sentir como en un loft. El baño tiene una bañera separada de la ducha. Todas las habitaciones fusionan texturas ricas y naturales que te trasladan a miles de historias y que dejan ver la importancia que tiene la cultura en este hotel.

Su ubicación no puede ser más céntrica, en un calle empedrada que está a tan sólo cinco minutos a pie del Parque Central de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, vaya, de Antigua Guatemala.

PD: Si reservas directamente en su web, aportarán unos cinco dólares por cada noche de tu estancia a la ONG Niños de Guatemala.

Pagina web | Good Hotel Antigua

Skwachàys Lodge, Vancouver

Fotografía cortesía de Skwachàys Lodge

Skwachàys Lodge se autodefine como el primer hotel canadiense que ofrece una colección de arte aborigen para sus huéspedes y todo aquel que quiera sumergirse en el maravilloso arte aborigen. Y es que el hotel está en un edificio que es propiedad y operado por Vancouver Native Housing Society (VNHS) y en el que encontramos otra empresa con fines sociales, una galería de arte que se centra en el arte indígena.

Las tres plantas superiores del edificio se convierten un hotel boutique con 18 habitaciones especialmente pensadas en los viajeros con consciencia social y que ha sido reformado recientemente bajo la dirección de un equipo de artistas, diseñadores y proveedores locales.

Lobby de Skwachays Lodge, hotel ético y sostenible en Vancouver (Canadá)
Fotografía cortesía de Skwachays Lodge

Las habitaciones tienen nombres basados en la cultura indígena y con mucha relación con la tierra, el agua, el fuego, en fin, con los elementos más naturales: encontramos la habitación Hummingbird, la Forest Spirits (espíritus del bosque), Northern Lights, Moon suite…

Todas las habitaciones están equipadas con todo lo necesario para hacer lo más cómodo tu viaje a Canadá: WiFi alta velocidad, tabla de planchar (ojo, de tamaño completo) con plancha, un espacioso escritorio para terminar de planificar tu viaje por Vancouver y Canadá, y sí, todas las habitaciones tienen baño privado, que por cierto, están equipados con toiletries de Mother Earth Essentials, una marca canadiense de productos de aseo y belleza propiedad de una familia de indígenas que utiliza únicamente ingredientes naturales y recetas tradicionales.

Los beneficios del hotel y de la galería de arte, ambas como hemos dicho bajo un modelo de negocio con fines sociales, ayudan a becar los estudios y el coste de vida a 24 artistas indígenas. Por lo que, cada noche de alojado en el Skwachàys Lodge o en la Urban Aboriginal Fair Trade Gallery supone un impacto social positivo.

Galería de arte en de Skwachays Lodge, hotel ético y sostenible en Vancouver (Canadá)
Fotografía cortesía de Skwachays Lodge

¿Te atreves a charlar con alguno de los artistas? Skwachàys pone a disposición de artistas, huéspedes y residentes espacios comunes y compartidos que permiten facilitar el intercambio de ideas y apoyar directamente el arte, cultura y comunidad indígena.

Pagina web | Skwachàys Lodge en Vancouver

Tierra Atacama (San Pedro de Atacama)

Tierra Hotels Atacama, hotel sostenible y ético.
Fotografía cortesía de Tierra Hotels

Imagina escapar a un lugar con cielos estrellados, despejados de cualquier contaminación lumínica, escenarios que parecen sacados de una película de ciencia ficción, como si fueran de otro planeta. No hará falta escaparse muy lejos ni ser un turista espacial de Space X para disfrutar de estos paisajes, pues Tierra Atacama en San Pedro de Atacama (Chile) está repleto de fascinantes paisajes.

Tierra Atacama es un hotel en pleno desierto al norte de Chile, con un diseño que enamora a propios y extraños, en un ambiente hogareño, como estar en casa fuera de ella y en el que la sensación de relax se respira en el aire.

El hotel fue diseñado por alguno de los arquitectos chilenos más reconocidos, teniendo en cuenta las características regionales, diseño ecofriendly y sin renunciar al confort de los hoteles boutique. Las salas comunes, como la recepción, el bar o el restaurante, están repletos de productos artesanos, por la noche, no temas salir a contemplar el cielo estrellado, pues las fogatas en la terraza te reconfortarán en las noches más frías.

Fotografía cortesía de Tierra Hotels

¿Hemos hablado de su restaurante? Casi merece un capítulo a parte. Tierra Atacama ha diseñado meticulosamente la experiencia gastronómica y sus chefs utilizan lo mejor de los productos locales, creando un menú con giros a la cocina típica del norte de Chile. Evitan recetas que sean muy pesadas para sobrellevar mucho mejor el calor, además, en la carta encontrarás ensaladas frescas con maíz peruano, quínoa así como una rica variedad de carnes y pescados, sin dejar de lado los platos vegetarianos.

 

Su proyecto social

Paneles solares en Tierra Hotels Atacama, es parte del proyecto social del hotel
Fotografía cortesía de Tierra Hotels.

Desde el punto de vista medioambiental, Tierra Atacama es uno de los primeros hoteles en Suramérica que tiene una planta de energía solar que permite cubrir la demanda energética del hotel. Según cálculos de Tierra Hotels, esta instalación ha permitido ahorrar la quema de más de 110.000 litros de diésel cada año y reducir su huella de carbono entre 320 y 350 toneladas de CO2… ¡cada año!

La gestión del agua en Tierra Atacama también es un tema con el que están concienciados, de ahí que tengan una planta de osmosis inversa en la que trata el agua que extraen de su propio pozo y además, utilizan las aguas grises previamente tratadas para regar los jardines que se extienden más de seis hectáreas.

Proyecto social de Tierra Hotels Atacama
Fotografía cortesía de Tierra Hotels

Desde el punto de vista cultural, donaron más de cuatrocientas piezas de arte prehispano al Instituto de Arqueología y Antropología de Gustavo Le Paige. Y en Tierra Atacama quisieron aportar a la comunidad local formando parte de un sistema de educación dual en el que permiten que los alumnos de la escuela técnico de Likan Antai puedan seguir su formación en el hotel, aprendiendo en campos como el turismo, la electricidad e incluso, la agricultura.

Pagina web | Tierra Atacama

Green Rooms (Londres)

 

Green Rooms en Londres te permite alojarte en esta capital de una manera ética y sostenible
Fotografía cortesía de Green Rooms

Es cierto y lo reconocemos, Londres destaca por su casi sinfín oferta hotelera, apta para todo tipo de públicos y bolsillos. Pero esta vez queremos hablar de Green Rooms que busca otro concepto, completamente alejado de la moda que está llenando los hoteles de arte contemporáneo.

Green Rooms quiere combinar lo vintage con lo contemporáneo, con tarifas accesibles que atraigan a todos los artistas que visitan y trabajan en la capital del Reino Unido así como integrarse como un actor más en la escena y comunidad artística local, huyendo del mundo de las grandes cadenas y hoteles que parecen estar basados en una misma fórmula. Green Rooms habla de un concepto genuino de entender la hospitalidad.

Habitación del Hotel Green Rooms (Londres), un hotel ético y sostenible en la capital del Reino Unido.
Fotografía cortesía de Green Roms

Ya el edificio en el que se sientan las bases de Green House es todo arte, un edificio Art Deco que anteriormente eran oficinas pero que se ha reconvertido en un hotel, llenando cada rincón de muebles de estilo Mid-Century.

Green Rooms es más que un hotel, es una galería de arte con una rica variedad de exposiciones, acoge eventos teatrales, noches de monólogos y risas e incluso talleres que apoyan a los artistas locales.

Fotografía en el que se aprecia el bar de Green Rooms en Londres, hotel ético y sostenible.
Fotografía cortesía de Green Roms

Si queremos hablar de sus habitaciones, podríamos decir que son muy diferentes: hay desde habitaciones para grupos que recuerdan a un hostal hasta un apartamento tipo estudio, pasando por habitaciones doble. Escojas una u otra, no pierdas la oportunidad de interactuar con la comunidad de artistas, caña artesana mediante, o incluso atreverte a probar un plato de los restaurantes efímeros del hotel, que te permitirá conocer diferentes gastronomías.

Página web | Green Rooms


 

Seguro que alguno de estos hoteles se han ganado un trocito de tu corazón por sus bonitos proyectos. ¿Cuál es tu favorito? ¡Déjanos tu comentario!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *