Guía básica de qué ver en León

Guía básica de qué ver en León

[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″][cmsmasters_social shortcode_id=»tcyw7ytod8″ facebook=»true» twitter=»true» pinterest=»true» type=»horizontal» animation_delay=»0″][cmsmasters_text]

Bienvenido a León donde viven rodeados de edificios preciosos, la cercanía de los leoneses se respira en el ambiente y en la mesa, pocos pueden toserle a esta ciudad que fue capital de la gastronomía en 2018.

Si estás planeando tu próxima escapada de fin de semana o incluso un roadtrip por Castilla y León, es evidente que no podemos hacer otra cosa que recomendarte que incluyas León entre tus destinos. Si necesitas ayuda a la hora de planificar tu viaje a León y no sabes qué visitar, hemos elaborado una guía básica de qué visitar en León.

Advertimos, es una guía básica, es decir, lo que creemos que todos los visitantes deben visitar en su primera vez en León y puedes dejar más lugares que visitar en nuestra sección de comentarios. Porque si algo sabemos en HACHE es que seguro que querrás volver a León. Esta ciudad guarda un sin número de tesoros y solo aquellos que se toman el tiempo de buscarlos son capaces de verlos en todo su esplendor. Como buena ciudad española que se precie, León posee su propio casco histórico el cual no puedes dejar de visitar.

Esta ciudad es preciosa, recorrer sus calles a pie es sin duda una experiencia que llena el alma y la mente de buenos recuerdos.

Catedral de León: la Pulchra Leonina

La primera parada deber ser la Catedral de León, también conocida como la Pulchra Leonina, es un sitio icónico que relata la historia de la ciudad. Dicen los expertos en arte que se trata de una de las más hermosas y perfectas catedrales góticas, de las más perfectas en cuanto a sus líneas y sus equilibrios góticos, siendo una de las construcciones más depuradas del gótico francés. Su estilo gótico mezclado con un toque francés la hace una de las mejores estructuras construidas en el siglo XIII. Te sorprenderá saber que está construida sobre uno de los baños romanos de la antigüedad. 

Su fachada se mezcla con la Plaza de Regla. Tienes una imponente estructura con pórticos tallados, preciosas vitrales de colores que hacen que su interior se llene de color cuando el sol alcanza su punto más alto y al atardecer ser tienen colores cálidos muy bonitos. Dos grandes torres forman parte de su estructura, estas dos tienen un estilo gótico muy marcado

¿Qué más podemos decir? Pues, si te parece poco lo que ya hemos mencionado, debemos decirte que en la Catedral de León te espera su coro: es una de las sillerías más bellas del siglo XV que empezó a tallarse el año 1467 para estar concluida en 1481

Visitar la catedral en compañía de niños es una buena idea. Los más pequeños de la casa quedan hipnotizados por los colores de las vidrieras, en las que aparecen representadas escenas de la vida de Jesús y de María y que fueran restauradas el siglo pasado.

Barrio Húmedo: Gastronomía a la orden del día

Barrio Húmedo, epicentro de la gastronomía de León (Castilla y León)
Fotografía por Javier Díaz Barrera.

El Barrio Húmedo es un lugar lleno de calles pequeñas en las que te puedes perder, no te preocupes, cualquiera de ellas dan a al casco historio pero en diferentes coordenadas, así puedes caminar en total tranquilidad si tener miedo de perder el rumbo.

¿Exactamente en donde se encuentra la Barrio Húmedo? No es difícil llegar a él, está ubicado entre Calle Ancha, esta es una de las más famosas de León así que no te tomara mucho tiempo encontrarla, la Rúa y las Cercas. Puedes pedir indicaciones, todos conocen este lugar y te dirán una ruta sencilla para llegar.

Si quieres puedes recorres sus calles en bicicleta, realizando un paseo tranquilo y relajante. Como dato final te decimos que este barrio encontraras las mejores cervezas de España, no estamos exagerando, as cervezas de León han sido nombradas como las mejores por muchos expertos internacionales.

En fin, en Barrio Húmedo puedes pasar un buen rato, si gustas también es buena idea recorrerlo de noche y divertirte con la vida nocturna que ofrece. No dejes de visitar este lugar, tomate tu tiempo y toma una buena caña. 

Las Murallas de León: Monumento Histórico Artístico

Las Murallas Romanas, también conocidas como Murallas de León es otro de los puntos que debes visitar durante tu estadía en León. Actualmente estas murallas delimitan todo el casco antiguo de la ciudad. 

Su origen tiene influencias romanas con algunos toques medievales. Fue declarada Monumento Histórico Artístico así que ya te puedes imaginar lo hermosa, imponente e increíble que es. Esta muralla es la más antigua en toda España, así que vale la pena conocerlas.

La totalidad de la muralla no se conserva, con el pasar de los años se ha perdido una parte de ellas. La parte que aun se mantiene está en constante restauración y mantenimiento para evitar que se deterioren. Si subes a uno de los tramos que aun está abierto al público puedes tener una vista panorámica del casco viejo de León.

Este es el mayor atractivo de las murallas, la espectacular vista que ofrece. Una vez allí no querrás irte, el panorama te brinda muchas paz y tranquilidad. Si decides visitarlo te recomendamos que lo hagas entre semana, de esta manera evitara largas filas y no habrá mucha gente, podrás caminar con mayor tranquilidad por el lugar. 

Museo San Isidoro de León: conoce los inicios de la ciudad

Fotografía propiedad del Museo San Isidoro de León

En este lugar está en famoso Panteón de los Reyes, allí yacen los más grandes monarcas de León. También podrás visitar el Museo en donde puede observar el Cádiz de Doña Urraca, que se dice que es el original Santo Grial.

San Isidoro es una explosión de historia española, relata como León se ha convertido en parte esencial de la cultura de España. 

Ahora, si buscas algo mas, puedes quedarte hasta la noche y disfrutar de la vida nocturna que hay a su alrededor. Puedes encontrar muchos bares y algunas terrazas que te permiten pasar un buen rato y disfrutar. 

[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *