Conoce a Arde Bogotá: el grupo de rock español que donde va triunfa

Conoce a Arde Bogotá: el grupo de rock español que donde va triunfa

Tras un primer álbum titulado «El tiempo y la actitud» (2020), compuesto por cinco canciones y publicado en plena pandemia, el cuarteto de Cartagena lanzó en 2021 «La noche», su primer disco de larga duración, con el que en solo unos meses logró hacerse un hueco en el panorama musical nacional, convirtiéndose en una de las bandas revelación de rock en español.

La banda, integrada por Antonio García (voz y guitarra), Dani Sánchez (guitarra), Pepe Esteban (bajo) y José Ángel Mercader (batería y percusión), apuró el pasado otoño una intensa gira que le ha llevado por ciudades como Barcelona, Valladolid, Fuengirola, Torrelavega, Ponferrada o Málaga, donde actuaron con las entradas agotadas, dentro del tour Vibra Mahou.

Tras la gira, el grupo apenas ha tenido tiempo para descansar, pues la segunda semana de noviembre inició la grabación de su tercer álbum, recién lanzado y ya disponible en todas las plataformas de streaming.

En una entrevista con EFE, Antonio García, cantante de Arde Bogotá, explicó que este nuevo trabajo seguirá la línea de su álbum, «La noche» y bromea con que «no nos ha dado por hacer música con gaitas» pero será «más rockero que el anterior». «Este nuevo disco es más maduro, mejor escrito, mejor compuesto. Siento que hemos crecido, estudiado y aprendido más. No somos los mismos de hace dos o tres años, pero nos siguen gustando los mismos sonidos», afirma García, quien reivindica a Arde Bogotá como una banda de rock «y punto».

Conoce al grupo de rock en español Arde Bogotá, originario de Cartagena (Murcia)

Los cuatro integrantes del grupo, que además de compañeros de trabajo son amigos, se conocieron en 2017 en un bar de su ciudad y trabajan la composición de las canciones de manera coral, de modo que uno propone una idea y entre todos la convierten en una canción. «Es un proceso que no se entiende por separado», apunta el cantante. Antonio García, que antes de dedicarse profesionalmente a la música trabajaba como abogado en un importante despacho jurídico en Madrid, espera que el éxito de Arde Bogotá se prolongue en el tiempo y permita a los cuatro seguir viviendo de su pasión, del «mejor trabajo del mundo».

«Me gustaba mi profesión, pero no es compatible con el trabajo que tengo ahora. Ha sido una travesía larga y duradera y prefiero pensar que dejo atrás la abogacía»

En cuanto a la composición, todos los miembros de Arde Bogotá participan activamente. Se consideran copilotos en el viaje musical, rotando constantemente para hacerlo más fluido. El proceso de composición es colaborativo y ha permanecido prácticamente inalterado desde los inicios de la banda. Las canciones surgen a partir de letras, riffs de guitarra o líneas de bajo, y a partir de ahí improvisan y estructuran. Antes de embarcarse en la composición, discuten y comparten ideas para asegurarse de que todos estén en la misma sintonía.

Las letras de Arde Bogotá reflejan temas como el vacío, la desesperación y las preocupaciones de la generación actual. Canciones como «Todos Mis Amigos Están Tristes» y «La Salvación» canalizan estos sentimientos a través de la fuerza y la rabia. Sin embargo, su público objetivo no se limita a ellos mismos, ya que su música conecta con las experiencias y emociones de las personas que los rodean. Después de la pandemia, muchos individuos se encontraban tristes de manera inconsciente, lo cual se refleja en las letras de la banda.

El rock de Arde Bogotá es un elogio a la velocidad, transmitiendo una energía explosiva tanto en el escenario como en sus canciones. A través de su música, buscan escapar de las dificultades y responsabilidades que los agobian en la vida cotidiana, como las difíciles condiciones laborales y la multitarea que implica gestionar una banda. Para ellos, la velocidad, la gasolina y el rock van de la mano, creando una experiencia enérgica y visceral.

Arde Bogotá se ha convertido en uno de los grupos de rock en español emergentes más exitosos de los últimos años.

En «Cowboys de la A3″, la banda ha decidido no temer a nada. Han aprendido que cuanto más intensos sean en su interpretación y actitud, más conectan con el público. Han dejado de lado los miedos y las máscaras, permitiéndose experimentar con diferentes estilos musicales y ampliar su mensaje más allá de la contundencia rítmica característica del rock. Aunque conservan su esencia, han añadido más distorsión a la guitarra, mayor volumen al bajo y una batería más contundente. Este nuevo enfoque también les ha permitido explorar otras facetas musicales.

Con «Cowboys de la A3», Arde Bogotá demuestra su evolución como banda y su compromiso de seguir adelante con su música enérgica y auténtica. Su conexión con la carretera y su estilo de vida nómada han dejado una marca indeleble en su sonido, convirtiéndolos en verdaderos «cowboys» contemporáneos del rock.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *