[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″]
[cmsmasters_social shortcode_id=»wvmn8e44ra» facebook=»true» twitter=»true» pinterest=»true» type=»horizontal» animation_delay=»0″]
[cmsmasters_text]
Kaspersky, empresa experta y con profundo conocimiento en ciberseguridad y privacidad digital, ha advertido que los ataques de Denegación de Servicio (DDoS) han alcanzado un nuevo nivel, ya que el porcentaje de ataques inteligentes y su duración media experimentaron un fuerte aumento. En comparación con el año anterior (2021), la duración media de un ataque DDoS aumentó 100 veces, alcanzando los 3.000 minutos. La proporción de ataques inteligentes casi batió el récord de los últimos cuatro años, representando casi el 50% del total. Los expertos también esperan un aumento de la actividad general de DDoS, especialmente tras el reciente colapso de las criptomonedas. Estas y otras conclusiones forman parte de un informe trimestral sobre DDoS publicado por Kaspersky.
¿Qué es un ataque DDos?
Un ataque de Denegación de Servicio (DDoS) está diseñado para obstaculizar el funcionamiento normal de un sitio web o colapsarlo por completo. Durante un ataque (que suele dirigirse a instituciones gubernamentales, empresas minoristas o financieras, medios de comunicación u otras organizaciones) la víctima pierde clientes debido a la indisponibilidad de su sitio web y su reputación se resiente.
La duración media de DDoS se incrementó 100 veces más
La duración media de un ataque en el segundo trimestre de 2022 fue de 3.000 minutos, es decir, dos días. Es 100 veces más largo que en el mismo periodo del 2021, cuando un ataque duraba solo 30 minutos de media. En comparación con el primer trimestre de 2022, que se caracterizó por una duración sin precedentes de las sesiones de DDoS como resultado de la actividad de los hacktivistas, la cifra se triplicó. Algunos de los ataques del pasado trimestre duraron días o incluso semanas. Se estableció el récord de duración de un ataque en 41.441 minutos, es decir, algo menos de 29 días.
«Es muy costoso mantener un ataque durante tanto tiempo, sobre todo si es ineficaz y las soluciones de protección lo detectan. Cuando los bots están constantemente activos, aumenta el riesgo de desgaste de la red de bots, de fallo de los nodos o de detección del centro de control. La duración extrema de estos ataques y el crecimiento del número de ataques DDoS inteligentes y dirigidos nos hace preguntarnos sobre las capacidades, la formación profesional y las fuentes de financiación de los organizadores», comenta Alexander Gutnikov, experto en seguridad de Kaspersky.