Top 3 iglesias románicas en Colonia
[cmsmasters_row][cmsmasters_column data_width=»1/1″]
[cmsmasters_social shortcode_id=»wvmn8e44ra» facebook=»true» twitter=»true» pinterest=»true» type=»horizontal» animation_delay=»0″]
[cmsmasters_text]
Colonia es una ciudad de Alemania conocida por sus numerosas iglesias románicas. Estas iglesias son algunos de los mejores ejemplos de arquitectura medieval en el mundo y atraen a visitantes de todas partes para verlas. Colonia es la única ciudad de Alemania que tiene una concentración tan grande de estas iglesias, por lo que es una visita obligada para cualquier persona interesada en este período de la historia. Estas iglesias son auténticas reliquias de la arquitectura medieval. La ciudad también alberga muchos otros sitios históricos y museos, lo que la convierte en un gran destino para los amantes de la historia.
Hoy en HACHE hablaremos de las 3 iglesias románicas que consideramos que no puedes perderte en tu visita a Colonia.
Iglesia Gran San Martín (Gross St. Martin)
Se cree que esta basílica comenzó a construirse en su característico estilo románico durante el siglo XII y que se concluyó a principios del siglo XIII.
La iglesia de Gross St. Martin está dedicada a San Martín el Grande y la iglesia nos da la bienvenida al casco antiguo de Colonia. Los alrededores de la iglesia está protagonizado por las casas de colores de Colonia, que nos anticipa un poco a lo que podemos ver por esta ciudad bañada por el Rin.
Al visitar esta iglesia románica entrarás a un lugar que perteneció originalmente a una isla del río Rin, según se ha podido averiguar en diferentes excavaciones arqueológicas efectuadas en la zona.
Diferentes tormentas e incendios destruyeron parte de la iglesia durante el transcurso del tiempo, por lo que se añadían elementos nuevos durante sus reconstrucciones. No obstante, la reconstrucción más importante fue la realizada durante el siglo XIX.
La iglesia, al igual que el resto de la ciudad, fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y casi destruida. Hubo un debate profundo en la ciudad sobre su reconstrucción o dejarla como había quedado tras el paso de la guerra para que quedara el recuerdo de la destrucción. Afortunadamente, se reconstruyó y el templo pudo reabrir sus puertas el 13 de enero de 1985.
Visualizarás su torre, probablemente la más monumental y grandiosa de una iglesia románica y que anteriormente fue el símbolo de la ciudad desde la Edad Media hasta mitad del siglo XIX.
Iglesia románica de los Santos Apóstoles
Al dirigirte al centro del tráfico de Colonia, en la Plaza Neumarkt, encontrarás la Iglesia de San Apóstoles, la cual representa un paraíso colosal de paz en su mundo santo. Su construcción está fechada en 1200 y se considera una muestra del románico alemán tardío.
Es una de las doce construcciones románicas de la ciudad que fueran destruidas, total o parcialmente durante la Segunda Guerra Mundial y que fueron reconstruidas durante los años cincuenta.
La iglesia tiene una planta de tres naves, al igual que la iglesia de Gran San Martín. Su antigua colegiata está dedicada a los doce Apóstoles, de ahí también su nombre. Sus tres ábsides están distribuidas en una planta en forma de
La cúpula del presbiterio de pétalo de trébol, es su gloria, construida más o menos en el 1200, su historia se inicia en el siglo XI. Durante el siglo XIII fue ampliada de forma significativa; dándole la apariencia grandiosa a San Apóstoles, prácticamente un aspecto bizantino. A pesar de realizarse algunas modificaciones al construirse, se reproduce y se completa el novedoso proyecto de construcción. Así que al adentrarte en la iglesia de San Apóstoles podrás admirar una controvertida y extraordinaria combinación de arte actual con arte histórico, con sólo observar los arcos de coro: quizás te generen opiniones distintas las pinturas modernas de Gottfried.
Iglesia de San Pantaleón
La tercera iglesia románica que hemos elegido es: la Iglesia de San Pantaleón. Fue construida durante el siglo X, formaba parte de un monasterio benedictino creado por el arzobispo Bruno. Te quedarás maravillado con su bellísimo estilo gótico, además puedes considerar acceder a los vestigios de una villa romana de la bóveda de la iglesia, su cúpula resalta en el crucero y su elevadísima torre del frontón avasalla el Neumarkt, el centro de la ciudad. Es realmente una iglesia muy impresionante que se ubica en el lado suroeste de la ciudad, podrás disfrutar de extensas áreas que aún se conservan de su edificación original. Representa uno de los lugares sacros más vetustos de la ciudad.
Líneas impostas, bandas verticales y series de arquillos intensifican la superficie de un muro, el cual luciría monótono y pesado sin ellos. Sus torres laterales que inician desde el suelo en sección cuadrada, convirtiéndose en octagonales a media altura y finalizando en circulares. La concepción de volúmenes y fachadas pertenece al proyecto original y no al pastiche de los restauradores modernos.
En conclusión, las tres principales iglesias románicas de Colonia, Alemania, son la Gran Iglesia de San Martín, la Iglesia románica de los Santos Apóstoles y la Iglesia de San Pantaleón.